Mostrando entradas con la etiqueta favor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta favor. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de diciembre de 2007

Calles por estrenar

Me refiero a ese momento de la madrugada en que las calles están por estrenar.
Un poco después de que han pasado l@s que estaban de amanecida, también l@s que vuelven de trabajar, y sin dar tiempo todavía a l@s que se incorporan ahora al trabajo.
En ese momento en que las calles están por estrenar, apenas iluminadas, en silencio, sosegadas. Después de la limpieza diaria, y antes de que las volvamos a utilizar, las calles están por estrenar.

Recuerdo los días que madrugaba, ( en ocasiones no me acostaba ), casi siempre coincidiendo con el fin de semana, por acompañar a mi padre. Salíamos de casa a esas horas tan poco habituales, por lo menos para mi.
Ya fuera para ayudar en la agricultura, plantando papas, en ocasiones ayudar a recogerlas. Otras veces era en la construcción, paredes que levantar, en ocasiones era " echar el techo ". Lo importante era ayudar.

Hoy me ha tocado a mí madrugar para hacer un favor a 1 buen amig@, al que quiero casi tanto como a mi hermano :-)
Salir de casa, empezar a andar, notar las calles casi vacías, recordar cuando con mi padre, en ocasiones, por acompañarle, por ayudar, no me importaba madrugar.

Y todavía me dice est@ amig@ que no sabe como agradecerme el favor.
J*er, si supiera que casi se lo tendría que agradecer yo, por permitirme recordar desde tan temprano a quien tanto influyo en mi.

Otra cosa es qué como hacía mi padre, a la hora de hacer un favor, si era necesario "engatusaba" a quien hiciera falta.
Para hacer yo este favor, se ha visto envuelta " Gente de bien ". Gente a la que aprecio, y parece que ell@s a mi también.
Favor que en cuanto pueda pienso devolver, para no perder las buenas costumbres. Como debe ser.

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Asi Tambien

Damos por 'probado' que la distancia más corta entre dos 'opiniones' es la línea recta, y sí, en muchas situaciones es así. Hay otros momentos en que merece la pena 'pararse', detenerse un poco a pensar, dedicar algo de tiempo en decidir que camino tomar, para partiendo del lugar donde estamos, llegar hasta donde queramos ir.

No se si decir "me enseñaron", o "lo aprendí", pero es cierto que casi siempre, busco la forma más directa para hacer lo que creo que debo de hacer. Sin embargo a veces, como vi hacer en ocasiones a mi padre, hay que buscar otra forma de llegar.

Por supuesto que para nada es igual, cuando lo conseguimos nosotr@s, que cuando nos damos cuenta de que nos acaban de hacer la misma "jugarreta" :-)

Hace un par de días, mientras hablo con 1 amig@, me comenta que sale de viaje, una semana o cosa así, y que está intentando evitar pagar por el aparcamiento del coche, en el aeropuerto, mientras esté de viaje. Me tuve que reír, cuando me dice que estaba pensando en dejar el coche cerca de donde trabajo, para que de esa forma, esté un poco más vigilado.
Hasta aquí, es más menos lógico el planteamiento. Es a partir de este momento cuando empiezo a reirme, casi casi a carcajadas, ya que está convencid@, de que le voy a permitir que regrese al Aeropuerto en Taxi. J*er, "Para que estam@s l@s amig@s".

En ese momento, apenas tengo información de cuando sale, de cuando va a regresar, y noto que está empezando a poner 'freno' a lo que me dice, a la información que quiero tener.

Dejé la conversación por imposible, hasta hoy.
Hablamos de otros temas, tomamos café, y poco a poco, como el agua se va minando por la talla, de igual forma que va destilando, así fue poco a poco dándome fechas y horarios. Con esta información en mi poder, re-tomé el tema, "Que se olvidara de volver en taxi al aeropuerto", y pobrecit@, intento hacer la misma jugada, decirme que con dejar el coche cerca, y no avisarme hasta estar en el Aeropuerto, era suficiente.

Que poquito me conoce. Que poquito le duró la alegría. Con una de mis mejores sonrisas (de quien habré aprendido) le digo que tiene 'solo' dos opciones, o me asegura que me avisará antes de traer el coche (nos conocemos lo suficiente como para saber que "Lo que decimos, Lo hacemos"), o voy a estar desde media hora antes de que salga de su casa, a eso de las 03.00 de la madrugada, para 'acompañarle' con el coche, primero hasta el Aeropuerto, luego hasta donde trabajo, y de esa forma, si le dejaré que vuelva en taxi al Aeropuerto.

No necesitó preguntarme si yo sería capaz de ir de madrugada, esperar que saliera, y hacer el trayecto, cada un@ en su coche. No hizo falta preguntarme, porque nos cocemos lo suficiente, de parte y parte, para saber que "Lo que decimos, Lo hacemos".
Menos mal que nos conocemos lo suficiente, porque ninguna gracia me hacía madrugar tanto ese día. Pero habría merecido la pena, verdad?

Hoy, como los demás días, el recuerdo de mi padre, también ha estado cerca de mí.

martes, 18 de diciembre de 2007

"Troquiar"

Debería ser ' trocar ', que es como lo define el diccionario, pero hasta donde me llegan los recuerdos, la expresión que usábamos era esa, "troquiar", y ya puestos, prefiero en la medida de lo posible, adaptarme a los recuerdos.

trueque.

1. m. Acción y efecto de trocar o trocarse.

2. m. Intercambio directo de bienes y servicios, sin mediar la intervención de dinero.



Una de las cosas que aprendí, a base de ver como lo hacía, es a repartir, casi sin importar de que o a quien se trate. En ocasiones era algo de tiempo, en ocasiones, eran tomates, en ocasiones, lechugas, papas o plátanos.

Bueno, para acercarme un poco más a la realidad, tampoco era repartir sin más, era más bien un intercambio, un trueque. En muchas ocasiones llevaba unas manillas de plátanos que le habían regalado, y obtenía pongamos por caso, medio saco de papas, o unas cuantas piñas de millo, o un plato de pescado, incluso, en ocasiones " 'solo' un café y un rato en buena compañía".

L@s que me conocen 'algo', se habrán dado cuenta de que una de las cosas con las que peor me llevo es "que digan cosas lindas de mi".

Sin embargo, hago algunas excepciones, y es cuando además de decir esas 'boberías', me dicen, me razonan porqué piensan así de mi.
En una ocasión, me decían .:

Oye Qma eres como una gran caja de pandora, pero que la abres y derrama beneplácitos... te lo voy a explicar... aunque no sé como lo haces... supongo que es un GEN HEREDADO de Felipito ... si le pedían algo removía cielo y tierra hasta conseguirlo y obsequiar a la persona que le había pedido algo, papá era un gran cambullonero, practicaba el trueque mejor que nadie.

Hoy ha sido un día así, de trueques, de intercambios, de cambulloneo, de dar, casi sin esperar na_de_na.

Recibo una llamada, para ver si puedo acercar a 1 amig@, a recoger el coche. Bendita tarde de lluvia que propició, que además de alegría para 'el campo', para la gente que como yo le encanta andar y sentir la lluvia, además, tuve la oportunidad de devolver alguno de los favores que 'debía'.

Con la tarde como estaba, con algo de lluvia, casi fría, con el cielo 'encapotao', sin viento, apenas una brisa, sabiendo que est@ amigo saborea el café casi tanto o más que yo, comentamos lo bien que estaría encontrar un sitio donde tomar un café, donde ver llover, casi sentir la lluvia, mientras el calor de la taza de café, el aroma que desprende, los recuerdos que nos trae, nos permite saborear esta tarde de lluvia, de trueques.

Como no podía ser de otra forma, tan pronto como nos ponemos en marcha, me acuerdo de conocid@s, a los que también les encanta el café, amig@s que hace tiempo que no saludo, que seguramente estén trabajando, atrapad@s por el horario, sin poder saborear esta tarde de lluvia, y sin pensarlo mucho más, empiezo a repartir, empiezo a "troquiar".

Aquí un cortado, especial. Allá fue una taza de té. Hubo incluso quien alcanzó una 'escudilla' de chocolate, calentito, recién hecho, acompañado de sus correspondientes churros, para mojar y casi casi dar envidia. En cada una de estas visitas, saludos, risas, sorpresas, alegría.

Ese es el mejor de los trueques que existe, cambiar algo 'material', fácil de adquirir, por algo tan lindo, tan necesario, como ver, 'sentir' a la gente sonreír, sorprenderse, casi casi diciendo, "J*er, como eres, mira que aparecer" :-)

A última hora, casi nos despistamos, y entre tanto cafés, saludos, y "Ya te vás", casi nos quedamos nosotr@s sin tomar nuestro café.

Mientras nos poníamos de acuerdo de donde íbamos a parar para tomar el café, me llaman, para preguntarme que si todavía estaba cerca, que no nos fuéramos, que nos invitaban al café. Que si podíamos esperar a que terminara la jornada de trabajo nos devolvían el favor? con otro café, con un ratito más de charla, de buena compañía.

Esperar? Que poquito me conocen, por un buen café, por la buena compañía, soy capaz hasta de ir a otra Isla :-)
(Pero eso es otra historia, otro recuerdo, otro día)